La historia de Smashing Pumpkins resumida en una línea de tiempo. Una cronología con todos los detalles de la banda liderada por Billly Corgan en formato slide show aquí:
Ver esta publicación en Instagram
Smashing Pumpkins es una banda de rock alternativo originaria de Chicago, Estados Unidos, cuya historia comprende 12 discos de estudio a lo largo de más de 3o años de existencia. Desde sus orígenes a fines de los ochenta hasta 2021 la banda ha pasado por varios cambios en su formación, pero siempre fronteados por el líder de la agrupación, Billy Corgan.
Repasaremos también proyectos colaterales, como Zwan, Billy Corgan solista y the Jimmy Chamberlin Complex.
Etapas de la historia de Smashing Pumpkins.
La historia de Smashing Pumpkins suele esquemáticamente separarse en dos: 1988 a 2000, y 2006 a la actualidad.
Primera etapa, 1988 a 2000: de la formación original y más exitosa. Billy Corgan (voz, guitarra), James Iha (guitarra), D´Arcy Wretsky (bajo) y Jimmy Chamberlin (batería). Dos de sus discos más exitosos, Siamese Dream (1993) y Mellon Collie and the Infinite Sadness (1995) son de esa época.
En esta primera etapa Smashing Pumpkins lanzó seis discos de estudio: Gish (1991), los mencionados Siamese Dream (1993) y Mellon Collie (1995) , Adore (1998), Machina/The Machines of God y Machina II/Friends and enemies of modern music (ambos 2000) .
Segunda etapa, 2007 a la actualidad: con Billy Corgan como único miembro permanente, han pasado por Smashing Pumpins las bajistas Melisa Auf der Maur, Nicole Fiorentino y Ginger Reyes, además del baterista Mike Byrne. De forma permantente, se adicionó el actual guitarrista Jeff Schroeder. De los miembros originales, el baterista Jimmy Chamberlin participó en tres discos de esta etapa y el guitarrista James Iha participó en los últimos dos.
En su segunda etapa, sin formación original ni estable, Smashing Pumpkins lanzó cinco discos de estudio: Zeitgeist (2007), Oceania (2012), Monuments to an Elegy (2014), Shiny and Oh So Bright Vol 1 (2018) y CYR (2020). Además debemos adicionar los tracks sueltos a modo de single digital del proyecto Teargarden by Kaleydiscope (2009 a 2017).
Cronología de los Smashing Pumpkins
Primera etapa en la carrera de Smashing Pumpkins
1988: formación
1991: Gish, LP Debut
1993: Siamese Dream. Disco multiplatino
1995. Mellon Collie and The Infinite Sadness. Disco doble multiplatino
1996: salida del baterista Jimmy Chamberlin
1998: editan el disco Adore
1999: Jimmy Chamberlin es reincorporado a la banda
2000: Editan el disco Machina/The Machines of God y Machina II/ Friends and enemies of modern music. Anuncian su disolución. La bajista D´arcy ya había abandonado Smashing Pumpkins y fue reemplazada por Melissa Auf der Maur para la gira.
Segunda etapa en la carrera de Smashing Pumpkins
2006: Billy Corgan decide reactivar Smashing Pumpkins. El único miembro original que se suma es Jimmy Chamberlin.
2007: Editan Zeitgeist. Suman a su formación a la bajista Ginger Reyes y al guitarrista Jeff Schroeder.
2009: Jimmy Chamberlin abandona Smashing Pumpkins. Su reemplazo es Mike Byrne. Inicia aquí el proyecto Teargarden by Kaleidyscope, que no se basa inicialmente en LPS sino en singles digitales.
2010: Ginger Reyes abandona la banda, sin haber participado en grabaciones de estudio.
Billy Corgan decide dejar de editar discos para editar digitalmente canciones. De ahí salen los “EPs” Songs for a Sailor y The Solstice Bare, además de los tracks Lightning strikes y Owata. Luego de estas grabaciones se incorpora a Smashing Pumpkins la bajista Nicole Fiorentino.
En este momento Smashing Pumpkins vuelve a tener una formación de cuatro “relativamente estable”.
2012: Editan Oceania, su primer LP en cinco años.
2013: Mike Byrne y Nicole Fiorentino abandonan la banda. Smashing Pumpkins queda únicamente conformado por Billy Corgan y Jeff Schroeder.
2014: Con la asistencia del baterista Tommy Lee (Motley Crue), editan Monuments to an Elegy.
2017: El proyecto Teargarden by Kaleidyscope es oficialmente abandonado.
2018: Smashing Pumpkins vuelve a contar en sus filas a Jimmy Chamberlin y James Iha. La bajista D´arcy Wretsky no es reincorporada.
Editan Shiny and Oh so Bright Vol.1/ No Past, No Present, No sun
2020: Editan CYR
2021: Planifican reeditar el disco Machina, pero como fue originalmente concebido.
Spin Offs: Zwan, Billy Corgan, James Iha y Jimmy Chamberlin
Durante el período en que Smashing Pumpkins no existió (2001 a 2005), Billy Corgan formó Zwan junto a la bajista Paz Lenchantin (A Perfect Circle, actual The Pixies), los guitarristas Matt Sweeney y David Pajo y al baterista de Smashing Pumpkins Jimmy Chamberlin. Editaron un único disco, Mary Star from The Sea, en 2003.
Billy Corgan editó como solista cuatro discos: TheFutureEmbrace (2005), Aegea (2014), Ogilala (2017) y Cotillions (2019).
James Iha como solista editó dos álbumes: Let it Come Down (1998) y Look to the Sky en 2012.
Jimmy Chamberlin formó su proyecto progresivo The Jimmy Chamberlin Complex, con el que editó Life Begins Again en 2005.