Skip to content
Inicio » Influencias y estilo » Radiohead

Las influencias de Radiohead: un estilo definió la era 2000

La influencia de Raidohead fue determiante para muchas exitosas bandas de la era 2000. El estilo de música experimental de la banda de Thom Yorke tiene múltiples inspiraciones que repasamos a continuación.

Radiohead: influencias musicales experimentales

*Este contenido fue elaborado con la colaboración del blog Pop Is Dead.

Radiohead es una de las bandas más rupturistas surgidas de los noventas. Con sus inicios dentro del “rock alternativo” (etiqueta ámplia si la hay), supieron cambiar su propio rumbo a partir de Kid A (2000). Antes de eso, dejaron una bomba que definió a toda la generación siguiente de bandas: Ok Computer (1997).

¿Quiénes influyeron en Radiohead?

Talking heads

El nombre de Radiohead viene de una canción de Talking Heads, en su álbum de 1986 True Stories (que contiene el super clásico Wild Wild Life además).

Jeff Buckley

Otra influencia que impactó en el quinteto inglés fue el fallecido guitarrista y cantante Jeff Buckley, conocido sobre todo por su dramática versión del clásico Hallelujah de Leonard Cohen. Específicamente, Thom Yorke se inspiró en el estilo vocal de Buckley para grabar Fake Plastic Trees, del álbum The Bends (1995).

Talk Talk

La ruptura que implicó Kid A en la dirección de Radiohead fue inspirada en un movimiento similar en la trayectoria de la banda Talk Talk, de orígenes Synth Pop que luego se tornaron hacia el Post Rock. También los pioneros del Krautrock y el rock psicodélico de Alemania, Can, fueron inspiración para la nueva dirección experimental de la banda a partir del nuevo milenio.

Pink Floyd

Cabe resaltar que si bien no figuran aquí, una influencia notoria en Radiohead es Pink Floyd.

Radiohead: Su legado para la era 2000

Muse y Coldplay

La banda de Thom Yorke (voz), Colin Greenwood (bajo), Jonny Greenwood (guitarra, teclados), Ed O´Brien (guitarra) y Phil Selway (batería) ha sido citada como influencia por diversos artistas. Es recurrente escuchar menciones de bandas como Muse o Coldplay, que se inspiraron sobre todo en los primeros tres trabajos de Radiohead: Pablo Honey (1993, que tiene el hiper hit Creep) y los mencionados The Bends y Ok Computer.

Doves

El trío británico Doves, reminiscente del sonido Britpop, ha incorporado a lo largo de su discografía elementos experimentales, progresivos y electrónicos, lo que llevó a muchos a señalarlos como los sucesores del legado de Radiohead. La diferencia con Muse es que en este caso, la relación no es vista en forma negativa, sino positiva.

Sigur Rós

Sigur Rós es una banda islandesa de Post Rock con la que Radiohead ha mantenido una suerte de influencia mútua, de diálogo musical, a lo largo de los años. Esto es especialmente visible en Agaetis Byrjun (1999), ubicado específicamente entre los dos álbumes más rupturistas de los británicos.

Arcade Fire

Para cerrar: Arcade Fire son amigos de la banda, habiendo participado en conjunto en diversas presentaciones en directo. Win Butler ha profesado varias veces su admiración a Radiohead, incluso llegando a reseñar su trabajo A Moon Shaped Pool de 2016.

Más contenido relacionado